Ley de la Vilña y el Vino en Castilla-La Mancha. El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha presentado al sector del vino de la región el borrador de la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, una normativa que, ha asegurado, “va a permitir regular las actividades de toda la cadena vitivinícola”.
Se va a trabajar, ha dicho, mano a mano con el sector para concretar algunos aspectos de la futura normativa que plantea, en primer lugar, una apuesta por la autorregulación. Para ello, se propone la creación de una Interprofesional regional del Vino de Castilla-La Mancha, que pueda tomar decisiones en relación a cada campaña para decidir cuánto vino, cuánto mosto o alcohol de uso de boca queremos hacer en cada momento en la comunidad, por ejemplo.
En segundo término, esta normativa amparará las decisiones de la reducción del rendimiento, de la regulación de grado mínimo de entrada de uva en bodega o de orientación de productos según grado de la uva, entre otros, aportando más calidad y más transparencia.
Se creará, además, un Comité Regional Vitivinícola a demanda del sector en el que, por petición del mismo, participará la Administración. Será un foro permanente y estable de interlocución.
También se reconoce el papel de la Fundación Tierra de Viñedos y se apuesta por la protección del eslabón más débil de la cadena: los viticultores.