Características del medio
La gran singularidad de los vinos de Bodegas Canopy se percibe en los suelos, la variedad, la altura y el entorno, y todo esto con la poca intervención por parte de los enólogos en las fermentaciones, consiguiendo que la variedad este al final en la botella.
Los zona de los viñedos está en la estribación sur de la Sierra de Gredos, concretamente en el valle del Tiétar.
Son suelos graníticos, la piedra esta muy superficial, dando un carácter a los vinos de frescura, floralidad, y sobre todo mineralidad.
Este tipo de suelos irradian mucho calor durante el día y por la noche se enfrían de una manera más rápida. Esto posibilita a la uva obtener el máximo de azúcares durante el día y por la noche con la bajada de la temperatura del suelo conserve la acidez.
Características del viñedo
El verdadero tesoro de Bodegas Canopy son las diferentes viñas de Garnacha de la Sierra de Gredos, situadas a gran altura (más de 800 m de altitud) y con unos suelos silíceo-graníticos cultivadas sin ningún tipo de producto químico ni herbicida, para así mantener elsuelo de nuestras viñas, verdaderos jardines, vivos. De esta manera se respetan las características de la uva Garnacha para elaborar los mejores vinos de Gredos que seamos capaces.
En nuestros jardines de garnachas entendemos que la biodiversidad es fundamental para mantener un ecosistema óptimo. El enfoque orgánico del cultivo de la Garnacha Tinta permite que estos suelos vivos tengan depredadores naturales estando las viñas perfectamente protegidas frente a posibles plagas.
Los trabajos comienzan en febrero, donde establecemos la carga de uva que tendrá la planta mediante la poda, con rendimientos muy bajos para que la calidad sea muy alta. Continuamos con la poda en verde eliminando brotes no deseables a finales de marzo, momento en el que haramos la viña para quitar las malas hierbas y que estas no compitan con la planta. Después procederemos al despunte de los sarmientos, para de esta forma conseguir el crecimiento de vegetación que proteja los racimos de los rayos del sol. De esta manera madurarán más lentamente, ayudados también con el descenso de temperatura que se produce por las noches, gracias a la altitud.
Variedades de uva
Garnacha y Syrah
Elaboración y crianza
Es en los diferentes pasos de la vendimia, desde las dos selecciones que hacemos, una en la viña y otra cuando llega la uva a la bodega, cuando comenzamos a elaborar nuestros vinos, pisando la vendimia en pequeños tinos de 1500 litros para extraer de la uva todos los aromas y matices, de la manera más suave. Éste es el origen de los vinos de Canopy.
Realizamos una maceración pre fermentativa en frío para, en esta primera fase, extraer todo lo que nuestras viejas viñas nos aportan. Seguimos con suaves remontados de nuestros vinos para ir poco a poco perfilándolos. Después de la fermentación alcohólica y tras un suave prensado, pasarán a barricas de gran volumen, 500 y 700 litros, y fudres de 2000 litros, donde se van redondeando y ganando en complejidad alcohólica.
El uso de barricas y fudres de gran tamaño y solo de roble francés es para respetar al máximo el carácter de cada parcela, su tipicidad y peculiaridad. Dependiendo del vino estarán en barrica desde 3 hasta 18 meses, catándose regularmente para comprobar su evolución. Al final, tras un suave filtrado, pasarán un tiempo en botella donde acabarán su crianza.
En todo este proceso el respeto a la materia prima es extremadamente importante, por lo que no les añadimos ningún tipo de aditivo. La finalidad de todo esto es que las personas disfrutéis tanto de nuestros vinos como nosotros disfrutamos elaborándolos.